Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un conjunto de mariachis que entonaban melodías características de su país y velas para iluminar la noche, cientos de personas recordaron en la Ciudad de México a los 369 muertos que dejó el terremoto del 19 de septiembre.
El emotivo homenaje se realizó en el céntrico monumento a la Revolución. Se entonaron canciones populares como "Amor eterno", del fallecido compositor Juan Gabriel, y "Cielito lindo" que con su coro de "canta y no llores" se convirtió en un himno de aliento a los rescatistas que buscaban sobrevivientes entre los escombros.
"Hicimos todo lo posible por salir. Desgraciadamente un compañero no llegó a salir, de los ocho que estábamos", manifestó Jazmín Bello, quien consiguió salir con vida del sitio donde trabajaba pero perdió a un querido colega.
Durante la velada, en donde se brindó ayuda psicológica para todo aquel que lo necesitara, se pudo observar distintas alusiones a la celebración del Día de Muertos que se realiza en México todas las noches del 1 de noviembre y fusiona la tradición prehispánica con el catolicismo.
El terremoto de 7,1 grados recordó la pesadilla del 19 de septiembre de 1985, cuando un sismo de 8,1 grados dejó en ruinas amplias zonas de la megaurbe y más de 10.000 muertos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -