La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la peor baja desde el año 2002
El empleo industrial sufrió una retracción del 5% en el 2019, la más aguda desde 2002. El informe de Indicadores laborales elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU) indica que se perdieron unos 57,7 mil puestos de trabajo. La publicación atribuye el fenómeno a la caída de la producción, la cual cerrò el año con una contracción del 6,4%.
“Cabe destacar que esta caída ubica al empleo industrial en un promedio anual de 1,1 millón de puestos, el nivel más bajo de los últimos 12 años y representa una caída de 11,6% (-145.332 puestos) con respecto al 2015”, asegura el informe.
El trabajo recuerda que, en general, el empleo registrado cayó 0,3% interanual en diciembre y cerró 2019 con una caída promedio de 1% anual. Este desempeño fue por la caída del empleo asalariado privado, que se contrajo un 2,3% en 2019. “Al interior del empleo asalariado privado, la industria se vio gravemente afectada por la caída de la producción”, sostiene.
Para ponerlo en perspectiva, al comparar el empleo registrado del 2019 contra el de 2015, se observó un aumento del nivel de empleo registrado de 1,9% (unos 229 mil puestos), pero explicado por el incremento en monotributistas (11,1% y 160,3 mil puestos) y por asalariados públicos (5,2% y 156,7 mil puestos).
En cambio, hubo una caída de asalariados privados de 2,2% en comparación al 2015 explicada mayormente por la caída del empleo industrial, el cual cumuló un retroceso de 11,6% en comparación al 2015, cifra que equivale a 145,3 mil puestos, lo que “visibiliza un fenómeno creciente de deterioro de la calidad de empleo”, sentenció el CEU.
Finalmente, el análisis destaca que “el empleo industrial continúa siendo el más afectado por la contracción económica” y se reflejó en que en diciembre, la merma de puestos de trabajo fue de 50.063 en relación con el mismo mes de 2018.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -