“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, comentó este jueves en Montevideo que su gobierno está "altamente ofendido" por las acusaciones de Nicolás Maduro sobre un supuesto complot intervencionista planificado junto a Estados Unidos.
Nin Novoa realizó una rueda de prensa conjunta con la ministro de exteriores colombiana, María Ángela Holguín, y expresó: "Nosotros tenemos la expectativa de una retractación porque pruebas no hay, no sucedieron esas cosas".
Ex ministro de Defensa uruguayo: Almagro coordinó con EEUU la aplicación de cláusula democrática de OEA a Venezuela. https://t.co/LiVbfOkWoP pic.twitter.com/qTrOqEDBs9
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 5 de abril de 2017
Días atrás, el Presidente venezolano había denunciado la "actitud" de la cancillería uruguaya. Maduro consideró que "agrede a Venezuela y coordina con el Departamento de Estado agresiones contra Venezuela". El gobernante hacía referencia indirecta a un supuesto plan entre Washington y otros Estados latinoamericanos para promover una intervención en su país.
La crisis política en Venezuela se agravó la semana pasada cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumió las facultades del Parlamento y retiró la inmunidad a los diputados, fallos que fueron parcialmente anulados luego tras la presión de la comunidad internacional.
Maduro también afirmó que a lo largo de una semana intentó dialogar con Tabaré Vázquez, Presidente uruguayo, para que detuviera "la intervención" externa contra su gobierno, pero Novoa respondió que "eso tiene sus matices", ya que convocaron al embajador de Venezuela en Uruguay para el diálogo y éste no acudió.
Uruguay firmó hace unos días una declaración del organismo que denunció una "ruptura del orden democrático" en el país caribeño. Montevideo también suscribió una declaración de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que pide el "restablecimiento del orden democrático" en Venezuela y apoyó otra resolución de la OEA que declaró una "grave alteración inconstitucional" en ese país.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -