El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por decisión de un fiscal, continúa abierta la causa que rige contra el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la vicepresidenta Gabriela Michetti, por la firma de un memorando con un fondo de inversión de Qatar.
Fue Germán Moldes quien impidió la clausura del caso al apelar el dictamen que consideraba que había "inexistencia de delito".
"Las denuncias de esta gravedad institucional deben ser abiertas a la investigación, no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio", alegó el fiscal ante la Cámara Federal.
De acuerdo al escrito presentado, debe revocarse la decisión del juez federal Daniel Rafecas de archivar la denuncia por "inexistencia de delito" y ordenarse las medidas de prueba que había solicitado la fiscal Paloma Ochoa.
El veredicto de Rafecas había sido confirmado por la Sala I de la Cámara Federal, y, tras atravesar la apelación de Moldes, se intentará llegar a Casación Penal.
"Desde hace mucho tiempo vengo sosteniendo invariablemente que una denuncia que acredite los mínimos márgenes de seriedad y verosimilitud no puede ser cerrada caprichosamente, tal como ha hecho una vez más el juez Rafecas", cuestionó Moldes el accionar del magistrado.
En esa línea, recordó que su fiscalía también apeló el cierre sin investigación previa de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, también resuelto por Rafecas.
"No puedo hoy borrar con el codo lo que entonces escribí con la mano", criticó
Macri, Michetti y funcionarios de su gabinete fueron denunciados por una ONG, la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, a raíz de la firma del Memorándum el 6 de noviembre de 2016, en una acusación en la que también se apuntó al tenista Gastón Gaudio como supuesto nexo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -