Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De ahora en adelante, habrá que observar con mayor detalle el movimiento del glaciar para poder determinar la rapidez en la que se elevarán las aguas.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA, dio a conocer un estudio que alertó a todo el planeta: se trata de que Thwaites, el glaciar más peligroso del mundo, comenzó a desintegrarse.
¿A qué se debe ese apodo? Su tamaño es igual al estado de Florida -que tiene una extensión de 170 378 km.- y tiene nada más ni nada menos que 14 millones de toneladas de hielo.
Según indica el informe, a partir de la desintegración habrá que observar con mayor detalle el movimiento del glaciar para poder determinar la rapidez en la que se elevarán las aguas.
La zona crítica es la inferior, ya que allí se producen grietas que lo van destruyendo poco a poco. Sin embargo, la realidad es que el glaciar ya tiene un agujero bastante grande, lo cual representa un peligro.
"Durante años hemos sospechado que Thwaites no estaba bien sujeto a la roca subyacente. Gracias a una nueva generación de satélites, finalmente podemos ver los detalles“, reveló Eric Rignot, profesor de la Universidad de California.
Beneath West Antarctica's Thwaites Glacier, @NASAJPL researchers found signs of rapid disintegration: a cavity 2/3 the area of Manhattan. It's big enough to have contained 14 billion tons of ice, and most of it melted over the last 3 years. More science: https://t.co/NaraA7amKi pic.twitter.com/Nknxb5l5dc
— NASA (@NASA) 31 de enero de 2019
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -