El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el viernes 27 de julio, se oficializaran los cambios en el régimen de asignaciones familiares que, entre otras cosas, elimina el beneficio por "zona desfavorable" a las provincias patagónicas, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni arremetió contra la medida.
Así como reaccionaron el diputado nacional Felipe Solá y el dirigente radical Ricardo Alfonsín, entre muchos otros, el mandatario provincial criticó fuertemente la iniciativa que representa un recorte superior al 50% y adelantó que presentará un recurso de amparo en su contra.
"Perder el beneficio como 'zona desfavorable' es resignar un derecho histórico adquirido por todos los habitantes de esta región donde claramente los costos de vida son más elevados y desde el Gobierno central, algunos, se proponen no reconocer", expresó Arcioni a la prensa local.
#Reclamo Los recortes en las asignaciones familiares, a través de la pérdida del beneficio como zona desfavorable, mayoritariamente en la zona patagónica, significan en Chubut el perjuicio a más de 100.000 chicos. No queremos ser una variable de ajuste.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2018
"De esto hablábamos cuando sosteníamos que era necesaria e imperiosa la conformación de un bloque patagónico", añadió, asegurando que servirá para "defender los intereses (de la región), para que no haya recortes que afecten directamente a los trabajadores de las provincias patagónicas".
En este sentido, el sucesor de Mario Das Neves impulsó la formación de una alianza que frene este tipo de medidas: "Claramente hay intereses comunes y algunos entendemos que hay que defenderlos en conjunto. El individualismo y las mezquindades nos debilitan frente a esta clase de atropellos", señaló.
#BloquePatagónico Esto sólo lo lograremos a través de un bloque sólido, junto a otras provincias patagónicas, a las que nos une la misma lucha. Nada se puede lograr con individualismos y mucho menos en estos lugares, remotos para algunos y casi inexistentes para otros.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2018
Fue a través de la red social Twitter que Arcioni anticipó que el próximo lunes 30 de julio presentarán "un recurso de amparo contra la rebaja a la asignaciones familiares".
#Reclamo #BloquePatagónico |Este lunes presentaremos un recurso de amparo contra la rebaja a la asignaciones familiares, y presentaremos la inconstitucionalidad del aumento al gas con la consiguiente retroacción de las tarifas al mes de abril. pic.twitter.com/qrCDVLRrn6
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -