“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ma Xingrui y su gabinete le dieron la bienvenida al Gobernador electo y a la comitiva de Mendoza con todo el protocolo de China para presidentes.
El Gobernador electo de Mendoza, Rodolfo Suarez, fue recibido con honores por su par de Guandong, Ma Xingrui. Durante el encuentro abordaron diversos temas sobre ambas regiones.
Suarez y la comitiva mendocina fueron recibidos por el mandatario chino y por todo su gabinete. Por protocolo de China, Ma Xingrui sólo recibe presidentes, pero en esta oportunidad realizó una excepción y los esperó con la misma ceremonia que a los máximos mandatarios.
Allí, Ma Xingrui recordó la buena relación mantenida con el Gobernador Alfredo Cornejo y dijo que “Mendoza nos ha demostrado que podemos seguir coordinando acciones con responsabilidad”.
Podemos seguir coordinando acciones con responsabilidad
Suarez aseguró que “este vínculo es el que queremos mantener de forma estrecha, tendiendo más puentes, siguiendo con la creación de lazos para después construir mejores relaciones entre nuestros pueblos”.
Este vínculo es el que queremos mantener de forma estrecha
Ma Xingrui envió sus condolencias al Gobernador Alfredo Cornejo, quien decidió volver a Mendoza tras el fallecimiento de su madre, y agregó: “Cornejo nos ha demostrado la importancia con las que toma el Gobierno de Mendoza las cooperaciones con Guandong, por lo que les quería hacer llegar mis sinceros agradecimientos por el gran apoyo que nos han dado en nombre de nuestro gobierno”.
Contando un poco de su historia de su región, Ma Xingrui comentó: “Después de 40 años hemos logrado un importante desarrollo social y una economía fuerte y necesitamos socios en todo el mundo y estamos en el mejor momento de cooperar con ustedes amigos mendocinos”.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -