La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar del paquete de medidas de corte heterodoxo que anunciaron Sica, Stanley y Dujovne, pueden quedarse en el camino si los salarios no acompañan
El gobierno anunció hoy una serie de medidas en las que confía para lograr un repunte en el consumo, que luego se traduzca en las encuestas y ayude a que Mauricio Macri continúe siendo competitivo de cara a las elecciones de octubre.
Según anunció el propio ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estas son 'un pacto entre caballeros' con los productos y supermercadistas, es decir que no estará reglamentado por ley.
En ese sentido, el economista especialista en consumo Roberto Dvoskin sostuvo que los anuncios de hoy "demasiado voluntaristas, ellos no creen en esto, no pueden generar un marco en el que los controles del Estado entren en su propia ideología".
Eso podría traducirse, explicó, en que si pequeños comercios no cubren su margen de ganancia "les conviene vender productos más caros y es muy difícil controlar eso".
Documento con todas las medidas: https://t.co/5F6BvIDjNY
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 17 de abril de 2019
Junto con los acuerdos de precios, el gobierno anunció que no aumentarán las tarifas, más beneficios sociales y apoyos para las PyMEs, pero para Dvoskin, "esto es más para demostrar que el tema les importa que de resultados, que es demasiado inicierto".
No obstante, destacó que como el mayor impulso de la inflación está en "los precios que ellos deciden -tarifas públicas-, congelarlas va a tener un efecto favorable".
"El problema de inflación y recesión es demasiado grande para hacer tres medidas chiquitas con 50 productos que no afectan ni siquiera la medición del índice inflacionario", dijo tajante Dvoskin.
Y concluyó: "La única manera de que aumentes el poder adquisitivo de la gente es que aumentes los salarios"
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -