La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno tiene marcado al juez Luis Rodríguez por su labor en la causa por la mina de Río Turbio, ya que sospechan que el apartamiento de Carlos Stornelli es un paso en la decisión de liberar al diputado Julio De Vido, detenido con prisión preventiva desde el año pasado.
La Oficina Anticorrupción (OA) pidió que sea removido de la causa ya que que existe "un razonable temor de parcialidad".
En su presentación, la Oficina Anticorrupción consideró que la resolución de Rodríguez "lleva a preguntarse si el trasfondo no obedece más a una directa intención de ´deshacerse´ de Stornelli frente al permanente impulso que le ha dado al proceso".
Stornelli fue apartado de la investigación tras una recusación entablada por el ex funcionario Roberto Baratta, quien estuvo detenido varios meses y recuperó su libertad hace unos días gracias a un fallo de la Cámara Federal porteña, que le dictó la falta de mérito.
El ex número dos de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación había recusado a Stornelli por temor de imparcialidad: señaló que el fiscal, quien ejerce la acusación, le había reprochado el haber firmado un convenio de obras con el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, algo que no fue así.
Tras ese fallo, el fiscal de Cámara Germán Moldes designó como reemplazante al fiscal federal Eduardo Taiano.
Luego de su apartamiento, Stornelli calificó de "insólita" la decisión de separarlo del caso y se mostró confiado en que sea "reversible".
"El juez sigue aferrado a su postura, está tratando de que no. Pero es un tema reversible. Estoy yendo a la Cámara de Apelaciones, la Oficina Anticorrupción ha pedido apartar al juez", señaló en declaraciones radiales.
En tanto, el abogado de De Vido, Maximiliano Rusconi, cuestionó el pedido de la OA y evaluó que "en democracia nunca se ha vivido esta presión sobre la Justicia".
"Hay una actuación vergonzosa, partidista e inmoral presionando jueces", enfatizó Rusconi en declaraciones a radio Cooperativa y resaltó que "De Vido fue detenido antes de ser indagado", algo que -según dijo- "no sucede casi nunca en la Justicia".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -