“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cuestionó el paro por 72 horas que anunciaron los docentes y afirmó que la medida de fuerza tiene intencionalidad política de los gremios.
"El paro docente es una medida descomunal, teniendo en cuenta la altura del año", dijo el funcionario en diálogo con Radio Mitre, después de las negociaciones fracasadas.
La oferta rechazada por los gremios docentes bonaerenses consistía en una mejora del 19% más $210 de material didáctico (por lo que sube a 20,7%). Además, se propuso reabrir el diálogo en octubre re próximo para evaluar el avance de la inflación.
La medida de fuerza ya había sido aprobada y estaba suspendida. Pero después de la reunión entre el Frente de Unidad Docente (FUDB) y los ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación, fue anunciada para la semana que viene (martes, miércoles y jueves).
"Después de 18 reuniones y nueve propuestas, ayer hicimos una oferta del 20,7% por ocho meses y sentarnos en octubre para seguir discutiendo, porque tenemos que revisar nuestras proyecciones de recaudación", dijo el funcionario Villegas.
El ministro explicó que la gestión de María Eugenia Vidal modificó la propuesta "por un criterio de realidad, porque la economía nos ha dado las noticias que nos ha dado".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -