Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, añadió que Buenos Aires tiene un déficit de 30 millones de pesos para el 2018
Luego de que volviera a fracasar la negociación con los docentes bonaerense, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, defendió la propuesta de un 15% de aumento más un plus de $ 6000 por presentismo y advirtió que la Provincia "tiene un problema de escasez de recursos".
"Queremos que los docentes ganen más. La Provincia tiene un problema de escasez de recursos. Tenemos que respetar la pauta publicitaria", remarcó el funcionario al dar una conferencia de prensa luego de la segunda reunión paritaria con los maestros.
Lacunza dijo que Buenos Aires tiene un déficit de $30 mil millones para el 2018 y que para subir más el sueldo de los maestros tendrían que aumentar el déficit, pero remarcó que "hipotecar el futuro de los bonaerenses no es el camino".
De esa forma salió al cruce del argumento de los docentes de que la provincia cuenta esta año con 40 mil millones de pesos más por lo que le ingresa con la recuperación del Fondo del Conurbano, aunque hace varios meses que Lacunza había advertido que esos ingresos se iban a destinar a obra pública.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, volvió a pedir que los sindicatos no condicionen el inicio de las clases (pautado para el 5 de marzo) a que la negociación paritaria esté cerrada.
El funcionario insistió en la importancia de "negociar con celeridad y buena fe" y dejar de lado "otras cuestiones que no son gremiales".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -