El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, añadió que Buenos Aires tiene un déficit de 30 millones de pesos para el 2018
Luego de que volviera a fracasar la negociación con los docentes bonaerense, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, defendió la propuesta de un 15% de aumento más un plus de $ 6000 por presentismo y advirtió que la Provincia "tiene un problema de escasez de recursos".
"Queremos que los docentes ganen más. La Provincia tiene un problema de escasez de recursos. Tenemos que respetar la pauta publicitaria", remarcó el funcionario al dar una conferencia de prensa luego de la segunda reunión paritaria con los maestros.
Lacunza dijo que Buenos Aires tiene un déficit de $30 mil millones para el 2018 y que para subir más el sueldo de los maestros tendrían que aumentar el déficit, pero remarcó que "hipotecar el futuro de los bonaerenses no es el camino".
De esa forma salió al cruce del argumento de los docentes de que la provincia cuenta esta año con 40 mil millones de pesos más por lo que le ingresa con la recuperación del Fondo del Conurbano, aunque hace varios meses que Lacunza había advertido que esos ingresos se iban a destinar a obra pública.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, volvió a pedir que los sindicatos no condicionen el inicio de las clases (pautado para el 5 de marzo) a que la negociación paritaria esté cerrada.
El funcionario insistió en la importancia de "negociar con celeridad y buena fe" y dejar de lado "otras cuestiones que no son gremiales".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -