El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque la interna oficialista todavía no se apagó, el gobierno espera generar consensos con la oposición y bajar proyectos en los que tenga los votos asegurados
El gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar proyectos consensuados con la oposición, como Bienes Personales y Financiamiento Político.
Por la interna desatada en la coalición gobernante entre el PRO y la UCR luego de que el peronismo se una para sacarle una banca en el Consejo de la Magistratura, se esperaba que el Congreso cierre antes de lo esperado y no haya sesiones después del 30 de noviembre.
El G20 y sus complicaciones para la movilización de ciudadanos también dificultaba que el 30 o antes se sesione en la Cámara.
El proyecto de Bienes Personales fue aprobado por el Senado durante el debate por el Presupuesto y el gobierno tendría el aval de la oposición para tratarlo el 12, según los planes oficiales.
Se trata de la iniciativa que plantea excluir de ese gravamen a quienes posean un inmueble con destina a vivienda única familiar que no supere los 18 millones de pesos.
El proyecto de Financiamiento Político atraviesa más dificultades para ser aprobado en la Cámara Alta, pero el gobierno negocia con el peronismo que comanda Miguel Pichetto para lograr un acuerdo.
El resto de los proyectos son una reforma del Código Procesal Penal para adaptarlo a la herramienta del "imputado colaborador", la creación del Parque Nacional del Iberá y la creación del Juzgado Federal de Tartagal.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -