Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno bonaerense ofreció en la primera reunión paritaria de los docentes unTa15% de aumento salarial sin cláusula gatillo. Roberto Baradel dijo ayer que esa oferta sería rechazada por los docentes.
"Si el gobierno provincial insiste con el 15% sin cláusula gatillo, va a haber conflicto. Pero si actúa con racionalidad, no debería haber conflicto", dijo ayer en declaraciones radiales el titular de SUTEBA.
Antes de entrar a la reunión realizada este jueves, Baradel negó que los docentes hayan llamado a un paro e insistió con la inclusión de la cláusula gatillo, que aumenta a la par de la inflación si esta supera el primer arreglo entre ambas partes.
15% es la cifra que el gobierno quiere encarar desde el sector público y marcarla así la cancha a los privados, para que la inflación no se dispare a través del aumento de sueldos.
El miércoles Baradel explicó que Suteba no aceptará "la cláusula de revisión" porque "Vidal ya la incumplió" en 2016. Dicha cláusula propone renegociar si la inflación supera lo negociado, pero no es automática como la gatillo.
El gremialista agregó que no aceptarán la hipotética oferta porque sería aceptar un salario a la baja". Con esta propuesta de aumento que seguramente los sindicatos rechazarán, el salario promedio pasaría de los actuales $24.659 a $28.375.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -