El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto educativo es uno de los tantos frentes abiertos que tiene el gobierno, pero suma aristas que se multiplican: el conflicto edilicio y salarial con docentes de Buenos Aires, aumentado tras la muerte de una docente y un auxiliar en Moreno; el conflicto en universidades, más tranquilo después de haber arreglado el salario pero con la problemática estructural y el caso de tortura a una docente de Moreno no dan respiro.
En ese contexto, los bloques opositores solicitaron especial en el Congreso para abordar la problemática, ya que denuncian que el oficialismo clausuró el debate en el Palacio Legislativo, que solo activará para aprobar el Presupuesto 2019.
"La situación de los colegios, la situación salarial de los docentes, los servicios en las universidades, eran una tonelada de proyectos que al no poder tratarlos en comisión planteamos discutirlo en el recinto", dijo la diputada Cecilia Moreau del Frente Renovador a este portal.
Después de la sesion que #Cambiemos no bajó a dar quórum, estuvimos en la calle defendiendo la #EducacionPublica #ParoNacionalDocente #ElCongresoPorLaEducacion ������✊�� pic.twitter.com/Qb7TGjIrj1
— Cecilia Moreau �� (@CECILIAMOREAU) 13 de septiembre de 2018
Moreau analizó la grave denuncia de tortura a un docente, que también llevó a los legisladores a bajar al recinto, del siguiente modo: "Tienen sus escuelas cerradas después de la explosión y las ollas populares son los lugares donde dan la comida que antes daban en los colegios".
De la tonelada de proyectos que la oposición tenía para presentar, hoy instó a Cambiemos a debatir la subejecución del Presupuesto 2018 para las universidades, la situación de las escuelas y el conflicto con la docente torturada.
"El Congreso está cerrado, no tenemos reuniones de comisión, no tenemos sesiones ordinarias, gobiernan por decreto", dijo Moreau.
La última sesión de la Cámara de Diputados fue el 7 de agosto, donde los diputados opositores buscaron derogar los decretos presidenciales sobre el nuevo rol de las Fuerzas Armadas en seguridad interior y la baja de Asignaciones Familiares en zonas desfavorecidas.
Dichas asignaciones iban a ser parte de la sesión de hoy, pero el gobierno decidió ir para atrás con el decreto. La diputada aseguró que sus colegas radicales del interior bajarían a la reunión porque afecta directamente a sus provincias, pero la decisión del Ejecutivo trastocó los planes y los dejó sin quórum.
La semana anterior a esa, el 1 de agosto, hubo sesión informativa donde acudió el jefe de Gabinete Marcos Peña, que este mes suspendió sus visitas mensuales. La última sesión ordinaria fue el 13/06, donde se debatió y se le dio media sanción a la ley del Aborto Legal. Los datos surgen de la propia página del Congreso Nacional.
Pero en los próximos meses el Palacio tomará protagonismo, ya que según se desprende de las palabras de funcionarios nacionales, el gobierno ata su suerte a la aprobación del Presupuesto 2019, próximo a presentarse allí.
Según los cálculos oficialistas, la votación sería el 3 de octubre, aunque antes debería pasar por las comisiones, donde debería recibir dictamen favorable el 27 de septiembre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -