El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mantiene el valor del servicio para los usuarios residenciales, mientras que para los no residenciales ajusta entre un 2 y un 4%.
Ya es oficial el congelamiento de las tarifas para los usuarios de Edenor y Edesur, las empresas que operan en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. La medida se tomó a través de dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
Así, el organismo puntualizó que la Secretaría de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico modificó los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), para los trimestres comprendidos entre 1 de mayo de 2019 y el 31 de octubre de 2019.
El ENRE diferenció entre las categorías de usuarios residenciales, con demandas menores a 300 kilovatios, y no residencial, con demandas mayores a 300 kW, manteniendo para el sector residencial los mismos precios a los establecidos para el trimestre febrero-abril 2019.
El ente regulador dispuso también que, en un plazo de cinco días -a contar desde este jueves-, tanto Edenor como Edesur deberán publicar su cuadro tarifario en por lo menos dos diarios de mayor circulación de su área de concesión.
El Gobierno anunció hace unos días que no habrá más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para las familias en lo que resta del año.
En electricidad residencial, los dos aumentos anunciados para el resto de 2019(previstos para mayo y agosto) serán absorbidos por el Estado Nacional.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -