El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Defensa decidirá en las próximas 48 horas contratar a una empresa internacional para la búsqueda del submarino ARA San Juan y, así, abandonaría la recompensa de 98 millones de pesos ofrecida en febrero último.
Según, Arias, el dato le fue confirmado hoy por el ministro Oscar Aguad, durante una reunión que mantuvieron en la sede del Ministerio y de la que también participó Marta Vallejos, hermana del submarinista Celso Vallejos, uno de los 44 tripulantes del navío que desapareció el 14 de noviembre pasado en aguas del atlántico sur.
Según les confió Aguad, en este momento se está trabajando en ultimar los pasos jurídicos para comparar presupuestos, tecnología y disponibilidad de recursos de las propuestas que se presentaron, de modo de elegir la mejor.
Uno de los factores que empujaron al Gobierno a optar por la contratación, según Lorena Arias, abogada de los familiares, fue la nota que emitió la comisión Bicameral del Congreso sobre el ARA San Juan, que el jueves último solicitó avanzar con este método para la búsqueda.
El proyecto por el que se inclinan los familiares es el que presentó el venezolano Hugo Marino, CEO de la empresa SEA (Sistemas Electrónicos Acuáticos), quien participó de dos reuniones con autoridades del ministerio de Defensa y de una de la comisión bicameral del Congreso.
Su proyecto prevé cubrir un área de 1.600 millas náuticas, que puede alcanzar hasta 4.500 metros de profundidad, con un vehículo autónomo subacuático.
La operación podría demandar entre tres y cuatro semanas para su puesta en marcha -ya que sus equipos deben ser traídos desde Europa- y durar unos 100 días, con un costo cercano a los 3,8 millones de dólares, detalló Marino a Télam.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -