El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno porteño actualizó la paritaria docente y dará el aumento en ocho cuotas, teniendo en cuenta que la primera del 14,5% ya se otorgó en febrero.
El Gobierno porteño cerró la suba de los salarios docentes durante una reunión que llevó a cabo con los representantes de 17 sindicatos que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires. La actualización de la paritaria fue del 14,5%, ya otorgado en febrero y se le sumará escalonadamente un 45,5% más. De esta manera, los docentes percibirán un aumento del 60% a lo largo del año.
El aumento será durante todo el 2022 y se abonará en tramos escalonados. El 60% se percibirá en 8 cuotas y se tomará como primera el 14,5% que percibieron los trabajadores de la educación durante febrero, luego se le sumará un 6% en mayo, 5% en junio, 6% en julio, 5% en agosto, 5% en septiembre, un 10% en octubre y un 8,5% en noviembre. Asimismo, se acordó una cláusula de revisión salarial en diciembre.
De esta manera, el salario neto de un maestro de grado sin antigüedad pasará a ser en noviembre de $90.614 para jornada simple y $181.228 para jornada completa. Mientras que el salario para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad será en noviembre de $110.197,73 para jornada simple y $212.131,27 para jornada completa.
Anteriormente, los docentes de CABA habían cerrado una paritaria del 40%, que se iba a abonar en tres cuotas: 14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre; sin embargo, debido a la fuerte presión inflacionaria, se reabrió la mesa de debate y se incrementó en 20 puntos la propuesta original.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -