El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El interbloque Cambiemos y el peronismo no kirchnerista se repartieron la mayoría de los puestos que le corresponden al Senado dentro de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
A esta comisión le correpsonde analizar la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo.
Los DNU están en boga actualmente por el "Mega DNU" que firmó el gobierno, donde modifica y/o deroga 129 leyes sin pasar por el Congreso. A raíz de esto fue denunciado penalmente Mauricio Macri y todo su gabinete.
De acuerdo con el Decreto Parlamentario difundido hoy por la Presidencia del Senado, el oficialismo ocupará tres lugares de los ocho que le corresponden a los senadores. Otros tres quedaron para el justicialismo, uno para el kirchnerismo y el restante para un partido provincial.
De ese modo, el oficialismo se asegurará tener la mitad de todos los integrantes de la Bicameral, ya que el macrismo en Diputados ubicó a cinco integrantes sobre ocho en esa Comisión.
Asimismo, también un legislador de Cambiemos será el presidente de la Bicameral de DNU: el flamante presidente del interbloque oficialista del Senado, el radical formoseño Luis Naidenoff.
Según el Decreto Parlamentario publicado hoy en la página oficial del Senado, además de Naidenoff serán integrantes de la Bicameral los oficialistas Silvia Giacoppo, de Jujuy; y Néstor Braillard Poccard, de Corrientes.
Por el peronismo no kirchnerista fueron anotados la formoseña María Teresa González, el pampeano Daniel Lovera y el jujeño Guillermo Snopek.
Finalmente, tendrán su lugar la ultrakirchnerista Anabel Fernández Sagasti y la representante del Partido Renovador de Salta, María Fiore Viñuales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -