La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia civil condenó al nosocomio por el caso de una mujer que perdió a un hijo, que iba a dar a luz, por falencias en la atención médica.
La jueza María Paula Calafell, del Cuarto Tribunal de Gestión Asociada, decidió condenar al centro asistencial, por lo que la mujer y su pareja recibirán $1.765.400 más los intereses ocasionados desde el 2014 hasta la fecha de la sentencia.
Es que las pericias confirmaron que era necesario hacer una cesárea para sacar a dos bebés, pero la demora de los médicos provocó que uno de ellos falleciera antes de nacer.
Al acercarse la fecha de parto, la mujer fue al hospital Lagomaggiore el 22 de diciembre del 2014. Allí sólo le practicaron unos estudios y le pidieron que regrese el 28.
En el centro asistencial fue internada y a pesar de tener una amenaza de pre parto, los médicos la derivaron a sala común, afirmándole que "los bebés eran pequeños aún". En ningún momento le practicaron una ecografía.
En el hospital estuvo dos días internada, con dilataciones y contracciones. El 28 fue llevada a la sala de partos, donde nuevamente los médicos se negaron a practicarle una cesárea.
A pesar de los dolores, continuó internada hasta el 30, día en el que manifestó su preocupación porque "no sentía moverse a uno de los bebés". El personal lo negó y tras un monitoreo dijeron que ambos estaban en buen estado.
Sin embargo, ese mismo día, una obstetra advirtió el problema y puso en conocimiento a sus colegas. Fue así que tras un nuevo monitoreo fetal, advirtieron que sólo un bebé se movía.
Entonces le practicaron una cesárea de urgencia y lamentablemente sólo nació con vida una de las criaturas.
"Está acreditada la negligencia de los médicos del hospital al omitir la realización de la ecografía para ver el estado de los bebés y una demora injustificada en la realización de una cesárea para dar curso a su nacimiento, omisiones que a la postre, provocaron el fallecimiento de uno de los bebés por hipoxia intrauterina", explicó la magistrada en sus fundamentos.
En esa explicación, también sostuvo: "Esa indecisión para adoptar una conducta adecuada, que pasaba por lo quirúrgico, ese dejar transcurrir los días, confiando en una reversión del cuadro manifestado y en curso, para ganar tiempo por las razones que fueran, fue determinante para la entrada en un punto de no retorno para el bebé fallecido".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -