Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice se redujo 3,5 puntos porcentuales con relación al mismo período del 2020 (13,1%) y 0,6 respecto del primer trimestre de este año (10,2%).
El índice de desempleo se ubicó en el 9,6% al cierre del segundo trimestre, por debajo del 13,1% de igual período del 2020, y del 10,2% del primer trimestre del corriente año. Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a través de un nuevo comunicado.
El índice se redujo 3,5 puntos porcentuales con relación al mismo período del 2020 (13,1%) y 0,6 respecto del primer trimestre de este año (10,2%). La subocupación se ubicó en junio en el 12,4% y aumentó 2,8 puntos porcentuales en la comparación interanual y bajó un 0,5% respecto del primer trimestre de este año.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 23, 2021
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 45,9%, 41,5% y 9,6% en el 2° trimestre de 2021, respectivamente https://t.co/IiiOYfPITd pic.twitter.com/jiKCdudoxe
En el segundo trimestre de 2021, la tasa de actividad, que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó el 45,9%. La tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, fue del 41,5%.
La región que presentó la mayor tasa desempleo fue la Pampeana, con un 10,4%, seguida por la del Gran Buenos Aires con un 10,2%, y la que registró la menor fue el Noreste con un 6,1%. Dentro de los 31 aglomerados relevados por el INDEC, el de mayor desempleo fue el de Santa Rosa-Toay con 13,3%, seguida del Gran Córdoba y Tucumán-Tafí Viejo, ambos con un 12,4%.
La tasa de menor desempleo por aglomerado fue la de San Luis con un 2,4%, seguido de Comodoro Rivadavia con un 2,6% y La Rioja con un 2,7%. La subocupación demandante, es decir los que trabajan menos de 35 horas semanales pero quieren mejorar su situación, se ubicó en el 8,5% y bajó un 3,5 puntos porcentuales en la comparación interanual y bajó un 0,2 puntos en comparación con marzo pasado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -