El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de un viernes 12 de mayo donde 99 países de todo el mundo sufrieron del ciberataque sin precedentes, cerca de 75 mil computadoras según informaron desde las agencias de seguridad rusa y estadounidense estuvieron al límite del desastre.
El "malware" publicado, encriptaba archivos de extremo cuidado de servicios estatales y grandes compañías multinacionales, solicitando un rescate de 1 Bitcoin (moneda virtual que ascendió a 1.700 dólares) por cada uno de los 75 mil ataques, es decir 125 millones de dólares, en su momento cerca de 45 millones.
Sin embargo, las grandes empresas de seguridad informática, iniciaron el proceso de lucha contra el virus WanaCrypt0r 2.0 que parecía imposible de descifrar, hasta que el usuario conocido como "MalwareTech", con la ayuda con Darien Huss, de la empresa estadounidense Proofpoint encontraron un error de principiante.
Boom, we have insight!#WannaCrypt pic.twitter.com/Tji2e1D6sK
— MalwareTech (@MalwareTechBlog) 12 de mayo de 2017
Cada vez que el virus atacaba a las empresas Microsoft, los caracteres finalizaban con el dominio "gwea.com". Ante esto, idearon que si no podía ingresar en dicho sitio, comenzaría a fallar, y así fue. Los hackers encontraron el sitio y lo compraron para iniciar la contraofensiva por tan sólo U$S 10,69. Insólito.
"Inmediatamente vimos cinco o seis mil conexiones por segundo" aseguró el experto pero no descartó que el mismo ciberdelincuente vuelva a atacar con una versión más poderosa. Mientras tanto, los 99 países ya están alerta y evitarán sufrir nuevas consecuencias.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -