El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Britos confirmó que se trata de "dar el ejemplo desde arriba hacia abajo". La medida regirá hasta el 30 de junio próximo. Gesto similar en Las Flores.
"Congelamos los sueldos de toda la planta política, empezando por mi salario y el de todos los secretarios, directores y coordinadores que ocupan puestos políticos y no son empleados de carrera", explicó Guillermo Britos, jefe comunal de Chivilcoy e impulsor de la medida.
Indicó que el congelamiento regirá en principio hasta el 30 de junio de 2020 -la misma duración prevista para la emergencia económica tanto a nivel nacional como provincial- y que, "según la situación" su vigencia podría ser prorrogada.
"Si todos los que tienen menores ingresos están en emergencia, claramente nosotros tenemos que dar el ejemplo", señaló Britos.
El intendente, encolumnado en el lavagnismo, dijo a Radio La Red que, si bien "muchos van a pensar que es una decisión demagógica, hay que empezar a dar el ejemplo desde arriba hacia abajo".
De hecho, admitió que la decisión de congelar su salario y el de toda la planta política del municipio "no resuelve las finanzas del municipio ni mucho menos".
En la entrevista, Britos, quien fue reelecto en las últimas elecciones de octubre, precisó que su salario es de 130 mil pesos.
El intendente de la localidad bonaerense de Las Flores, Alberto Gelené, renunció a la percepción de su sueldo como jefe comunal como gesto de austeridad en su distrito y seguirá percibiendo la jubilación de la que ya es beneficiario por su extensa carrera en la administración pública.
"Como el sueldo del intendente representa un cargo importante para el municipio y las arcas municipales no están bien, le pedí al Tribunal de Cuentas que me eximan de cobrar el sueldo directamente", dijo el jefe comunal, quien indicó que su haber como intendente rondaría los 170 mil pesos.
Gelené precisó que, debido a que tiene "una carrera en la administración pública muy larga", ya le fue otorgada una jubilación, con lo cual continuará percibiendo ese haber.
En la entrevista, el intendente sostuvo que, en su distrito, en los últimos cuatro años, "se perdieron entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -