El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gil Pereg, imputado por doble asesinato, advierte que puede suicidarse. No está claro el destino que tendrá su dinero.
Nicolás Gil Pereg, el hombre sospechado de matar a Pyrhia Saroussy (64) y Lily Pereg (53) en enero pasado, anticipó que se quitará la vida. Esta vez, el imputado —que jura ser un gato— dejó los maullidos para otro momento, pidió que lo trasladen a una institución psiquiátrica y avisó: “hace dos meses que estoy con depresión. Solo pienso en morir”. Ante el reclamo, el juez Eduardo Martearena ordenó que se lo trasladara al Hospital Pereyra, aunque los médicos resolvieron que no debía quedar internado.
Gil Pereg lleva meses quejándose sobre su estado de salud. Anteriormente contó que otros presos han querido atacarlo y manifestó que en la cárcel lo están drogando con antipsicóticos. Ahora retomó el tema. "Mi vida tiene valor, no es basura. Le pido que me internen en un hospital psiquiátrico para que me cuiden 24 horas y no pueda suicidarme. No estoy pidiendo mi libertad", reclamó.
La respuesta de la fiscalía no se hizo esperar. “Se ha visto la mejor actuación de Pereg —declaró el fiscal jefe de Homicidios Fernando Guzzo—. Habló de corrido y corrigió incluso los montos de dinero. A todas luces es imputable”.
En las últimas semanas, Martearena anuló el embargo que se había establecido sobre el dinero del detenido, y ordenó que los 15.625 dólares y 25.180 euros que se le han secuestrado sean depositados en un plazo fijo, en vistas a abonar los honorarios de los abogados que defienden a Pereg.
Los letrados de la defensa han pedido 850 mil pesos. Por su parte, Pereg ha solicitado que se les entregue a ellos toda la plata. Ahí surge una encrucijada, ya que el juez dice que si Pereg es inimputable —como parece querer demostrar la defensa— entonces no puede decidir sobre el destino de sus fondos. En otras palabras: si está loco, es inimputable y no puede decidir el pago. Y si no está loco, es imputable y puede ir a la cárcel. Otra de las paradojas de una causa que seguirá dando que hablar.
Pyrhia Saroussy —la madre de Gil Pereg— y Lily Pereg —su tía—desaparecieron en Guaymallén el 12 de enero. Dos días más tarde, el hombre hizo una denuncia por averiguación de paradero. Casi inmediatamente los pesquisas notaron el extraño modo de vida que llevaba el denunciante y las sospechas se concentraron en él. El 25 de enero lo detuvieron. A las pocas horas los dos cadáveres de las mujeres fueron encontrados a un metro y medio bajo tierra, con signos de violencia e incluso con hierros clavados en sus cuerpos.
Tras su detención, Gil Pereg comenzó a actuar como un gato. Se esperan nuevas pericias para determinar si es imputable.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -