La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cumplidas las tres semanas desde la última conexión registrada con el submarino ARA San Juan y la posterior explosión registrada por organismos internacionales, se han generado cientos de especulaciones y las certezas sobre lo ocurrido cada vez son más difíciles de determinar, más allá del trabajo de decenas de países en conjunto con Argentina.
Uno de los nombres apuntados por lo ocurrido, es el jefe de la Armada Argentina, Marcelo Srur, que no se había comunicado con la prensa ni expresado, respaldado por los partes oficiales presentados a diario por el vocero Enrique Balbi. Sin embargo, en la la jornada de martes, decidió brindar sus sensaciones sobre la crisis que mantiene en milo al país.
"Queremos llegar hasta el hueso con esta situación. Un marino nunca abandona un hombre. Es algo propio de nuestra condición. Pero estamos en una fase crítica e incompatible con la vida humana. Vamos a investigar hasta las consecuencias finales, independientemente del trabajo que hace la Justicia", declaró en el programa radial, Volviendo a Casa, de Pablo Rossi.
Uno de los principales puntos y tal como suele suceder ante estos hechos que se cree que fueron por negligencia de las autoridades estatales y de la fuerza, y han trascendido rumores de una posible salida. "En tanto y en cuanto a mi no me releven, voy a seguir en la función. Lo fundamental es determinar las distintas responsabilidades. No hay necesidad de poner mi cargo a disposición del Presidente", remarcó.
"Es una preocupación mayúscula" aseguró sobre los problemas que ocasionaron las fallas fatales para el buques submarino, pero más allá de esto agregó que el ARA San Juan se encontraba "en condiciones de navegar", más allá de algunas diferencias que han dicho algunos de los familiares de los 44 tripulantes.
Ante las problemáticas con las baterías, que fueron registradas y subsanadas por el comandante, Srur remarcó que "los tripulantes son profesionales que están preparados para cumplir sus tareas, cada uno de ellos es responsable de chequear absolutamente todo", y señaló que "en el último contacto que tuvo con la Base Naval de Mar del Plata se le indicó que debía seguir navegando hacia ese destino".
"Tenemos que llegar a la conclusión y determinar exactamente qué es lo que quiso comunicarse", agregó luego de conocerse que se realizaron ocho llamados en las horas posteriores al llamado a la Base Naval, y que también uno de esos contactos fue dirigido a un teléfono particular.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -