Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cumplidas las tres semanas desde la última conexión registrada con el submarino ARA San Juan y la posterior explosión registrada por organismos internacionales, se han generado cientos de especulaciones y las certezas sobre lo ocurrido cada vez son más difíciles de determinar, más allá del trabajo de decenas de países en conjunto con Argentina.
Uno de los nombres apuntados por lo ocurrido, es el jefe de la Armada Argentina, Marcelo Srur, que no se había comunicado con la prensa ni expresado, respaldado por los partes oficiales presentados a diario por el vocero Enrique Balbi. Sin embargo, en la la jornada de martes, decidió brindar sus sensaciones sobre la crisis que mantiene en milo al país.
"Queremos llegar hasta el hueso con esta situación. Un marino nunca abandona un hombre. Es algo propio de nuestra condición. Pero estamos en una fase crítica e incompatible con la vida humana. Vamos a investigar hasta las consecuencias finales, independientemente del trabajo que hace la Justicia", declaró en el programa radial, Volviendo a Casa, de Pablo Rossi.
Uno de los principales puntos y tal como suele suceder ante estos hechos que se cree que fueron por negligencia de las autoridades estatales y de la fuerza, y han trascendido rumores de una posible salida. "En tanto y en cuanto a mi no me releven, voy a seguir en la función. Lo fundamental es determinar las distintas responsabilidades. No hay necesidad de poner mi cargo a disposición del Presidente", remarcó.
"Es una preocupación mayúscula" aseguró sobre los problemas que ocasionaron las fallas fatales para el buques submarino, pero más allá de esto agregó que el ARA San Juan se encontraba "en condiciones de navegar", más allá de algunas diferencias que han dicho algunos de los familiares de los 44 tripulantes.
Ante las problemáticas con las baterías, que fueron registradas y subsanadas por el comandante, Srur remarcó que "los tripulantes son profesionales que están preparados para cumplir sus tareas, cada uno de ellos es responsable de chequear absolutamente todo", y señaló que "en el último contacto que tuvo con la Base Naval de Mar del Plata se le indicó que debía seguir navegando hacia ese destino".
"Tenemos que llegar a la conclusión y determinar exactamente qué es lo que quiso comunicarse", agregó luego de conocerse que se realizaron ocho llamados en las horas posteriores al llamado a la Base Naval, y que también uno de esos contactos fue dirigido a un teléfono particular.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -