El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sérgio Moro, juez de la Operación Lava Jato, dispuso el remate público del departamento que le atribuyó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la causa en la que fue condenado a 12 años y un mes de prisión y que puede inhabilitarlo para participar de elecciones de octubre próximo en Brasil.
Con esta medida, Moro discrepó con una jueza de Brasilia que le había embargado la propiedad en una causa por la quiebra fraudulenta de la empresa constructora OAS, quien figura como propietaria del triplex ubicado en la playa de Guarujá.
"El inmueble fue indebidamente embargado, pues lo que es producto de crimen está sujeto a secuestro o confisco y no al embargo", resaltó el juez en su fallo.
El miércoles pasado, la pena de Lula fue aumentada por la cámara de apelaciones de Porto Alegre. El juez Moro había condenado al exmandatario a 9 años y seis meses de prisión en julio del año pasado.
Moro pretende entregar el dinero de la subasta a la "víctima del proceso", refiriéndose a la empresa Petrobras. El juez escribió que el departamento "pertenece oficialmente a OAS pero el dueño de facto es Lula".
El departamento en cuestión cuenta con tres plantas y está ubicado en el balneario de Guarujá, en el estado de Sao Paulo. Da Silva recibió el inmueble como soborno por parte de OAS por favorecer contratos con la petrolera, según el juez Moro y los tres camaristas.
Lula acusa a la Operación Lava Jato de perseguirlo para inhabilitarlo en las elecciones, debido a que una condena en segunda instancia lo dejará expuesto a la llamada ley de la Ficha Limpia. Dijo que existe una "dictadura de parte del poder judicial" que instaló un "clima de terror".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -