Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El camarista Jorge Ballestero está en el ojo de la tormeta luego de haber resuelto que los empresarios Cristóbal López y Fabian de Sousa debían salir de prisión y cambiar la caratura de la causa a "apropiación indebida de tributos".
El juez explicó que no se realizó un sorteo porque su colega Eduardo Farah ya había atendido en otro expediente conexo con el del Grupo Indalo, a través de un sorteo.
De esta forma, Ballestero respondió al requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cursado a través del Consejo de la Magistratura, el órgano del Poder Judicial encargado de seleccionar y sancionar a los magistrados.
La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy al Consejo de la Magistratura que investigue el procedimiento de conformación de la sala de la Cámara Federal que liberó al empresario Cristóbal López y si existió "alguna irregularidad en esa conformación".
El camarista explicó que la sala estaba constituida hace un tiempo con Leopoldo Bruglia, pero que ante la falta de un tercer juez para desempatar opiniones opuestas, se incorporó a Farah sin sorteo debido a que él ya había sido sorteado en otra causa conexa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -