El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras extraer copias de los varios cuerpos de la causa, la Corte devolvió el expediente original al Tribunal Oral que tendrá a cargo el juicio a la ex presidenta desde el martes próximo en Comodoro Py.
La Corte Suprema de Justicia devolvió el expediente por fraude en la obra pública al Tribunal Oral Federal 2 y de esta manera garantizó el comienzo del juicio oral y público contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros 15 imputados, el próximo martes en los tribunales de Comodoro Py.
"Toda vez que se ha finalizado la extracción de copias certificadas de los autos principales, devuélvanse al Tribunal de origen", establece el oficio firmado por el secretario de la Corte, Fernando Arnedo.
Así, el expediente principal que era motivo de la posible suspensión del juicio está disponible y el martes comienza el debate -que se estima durará alrededor de un año- con la lectura del requerimiento de elevación a juicio que se especula durará varias jornadas de juicio.
Para la primera jornada y la indagatoria, están obligados a asistir todos los imputados entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, y lo mismo sucederá en la instancia de alegatos y veredicto.
Junto a Cristina serán juzgados su ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López; el empresario Lázaro Báez; y Carlos Kirchner, primo del ex presidente fallecido; entre un total de 16 imputados.
El Tribunal Oral Federal 2 que llevará adelante este juicio está integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, y como suplente estará la magistrada Adriana Pallioti.
La acusación estará a cargo del fiscal de juicio Diego Luciani y las querellas a cargo de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
Será un juicio de más de 160 testigos y con una pericia aún pendiente de la Corte Suprema de Justicia sobre más de 50 obras que se direccionaron a favor del empresario Lázaro Báez.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -