La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo martes 21 de noviembre comenzará el juicio oral en el que la banda narcocriminal "Los Monos" será juzgada por el delito de asociación ilícita en la ciudad de Rosario. Son 25 los imputados, de los cuales 13 son ex policías.
El juicio se extenderá hasta el mes de marzo de 2018, ya que durante enero no habrá audiencias, debido a la feria judicial. El tribunal estará integrado por el juez de Sentencia Ismael Manfrín, y las juezas María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga.
La causa había sido elevada a juicio en abril de 2016 por el fiscal Gonzalo Fernández Bussy, y en diciembre de 2015 el juez federal Marcelo Bailaque había procesado con prisión preventiva a 23 personas vinculadas a la banda, entre los que se encuentran los presuntos líderes de la organización, "Guille" Cantero y Jorge Emanuel Chamorro.
El juicio arrancará luego de varias dilaciones y cruces de criterios que hubo entre las distintas partes intervinientes en la causa.
Los acusados que llegan a juicio por los delitos de homicidios, lesiones, extorsiones, balaceras, usurpaciones de viviendas y comercio de estupefacientes son Máximo Ariel "Guille" Cantero, Ariel Máximo "El viejo" Cantero, Lorena Miriam Verdún, Silvana Jésica Gorosito, Leandro Alberto "Gordo" Vilches, Jorge Emanuel "Ema" Chamorro, Walter Jure, Andrés "Gitano" Fernández Agustín Mauro Ruiz, y Francisco Lappiana, "Monchi" Machuca, Mariano "Gordo" Salomón, y 13 expolicías.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -