La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escenario para las empresas de micros de larga distancia se oscurece con el desembarco de las líneas aéreas low cost. Ante la opción de llegar a destino mucho más rápido y casi al mismo precio, las cámaras del sector evalúan que un 20% de los pasajeros dejarán de usar el servicio: unos 8 millones de viajes al año.
Por ello, desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) reclaman, desde hace cuatro años, un marco regulatorio que permita al sector ser competitivo, más eficiente y adaptarse a la demanda de los pasajeros.
El temor de las empresas de micros es perder los 40 destinos más rentables, con los que sostienen más de 1.500 puntos en todo el país
Los datos no mienten: cada vez son menos los pasajeros que eligen viajar por micro. Entre 2011 y 2015 se redujeron un 28% -de 50,5 millones a 37,9 millones de personas- y, en ese lapso, se recorrieron distancias menores y con menos unidades en servicio, según la Celadi, en base a datos de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT).
Desde el sector de transporte de micros argumentan que las empresas aéreas vuelan a menos de 40 destinos, sólo a los más rentables, mientras que ellos lo hacen a más de 1500 puntos del país, pueblos o pequeñas ciudades.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -