El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cinco días de la aprobación de la nueva reforma previsional, que modifica el cálculo de aumento a los jubilados de acorde a la inflación, el presidente se ha manifestado nuevamente al respecto de la ley, más allá de la conferencia de prensa que brindó el pasado martes, donde se refirió a los incidentes.
En esta caso, destacó el valor de la fórmula y rescató que no será negativa para los jubilados y beneficiarios al respecto. "Garantiza que van a estar protegidos frente a la inflación", subrayó y prometió que "el año próximo van a cobrar más, van a crecer entre cuatro y seis por ciento más que la inflación".
"Van a estar infinitamente más seguros y protegidos frente a cualquier cosa que pase en la Argentina. Cuando hablo de cuidar a los argentinos siempre tuve dos ejes fundamentales: la niñez y los abuelos, por eso hicimos la reparación histórica", remarcó Mauricio Macri sobre la medida.
A partir de las críticas recibidas por distintos sectores de la política nacional y de los propios jubilados, el presidente aseguró que "la fórmula que se había hecho antes era un engendro producto de que no había INDEC, que se mentía en la inflación", parte de esta polémica estaba ligada al conflicto del 82% móvil.
Como motivo de buscar dejar de lado el conflicto, el Gobierno otorgó una serie de subsidios "por única vez" a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de entre 375 y 750 pesos, para cubrir la pérdida entre la aplicación de la anterior fórmula de movilidad previsional.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -