Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez penal N°2 de Rawson, Gustavo Lleral, llegó en la noche del miércoles a Esquel para seguir las dos causas abiertas por la desaparición del joven Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el 1 de agosto pasado cuando fue visto por última vez en la cordillera del Chubut tras un operativo de desalojo de Gendarmería.
Lleral ocupará el lugar de Guido Otranto, el magistrado que estaba a cargo de la causa y que fue separado de su cargo la semana pasada por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
El juez había sido recusado por la familia de Maldonado y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que acompaña en materia judicial a los familiares del joven desaparecido.
El nuevo juez, titular del juzgado federal N°2 de Rawson, iniciará su tarea acompañado por un grupo de cuatro colaboradores.
Hasta Esquel también llegará Verónica Heredia, la abogada de la familia y Sergio Maldonado, hermano de Santiago.
A partir de ahora, se estableció un plazo de 60 días para que Lleral se dedique con exclusividad a avanzar en la investigación y buscar dilucidar qué pasó aquel 1° de agosto, el último día en el que fue visto con vida Santiago Maldonado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -