“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cambiemos busca implementar “normas de reciprocidad” con países vecinos para el acceso a los servicios de salud. Una agenda que tendrá un debate caliente en el Congreso
A un día de la apertura de sesiones ordinarias Cambiemos ya presentó un proyecto para cobrarles a los extranjeros la salud y educación.
El Gobierno nacional ve “con buenos ojos” que se abra “un debate maduro” en el Congreso para establecer “normas de reciprocidad” con países vecinos para ponerle límites a la atención gratuita de salud a extranjeros no residentes en el país.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que sería “un error muy bajo querer asociar esta discusión a cualquier vinculación con xenofobia, o cualquier cuestión de discriminación, porque esto se aplica para cualquier residente o ciudadanos de otro país que venga a la Argentina"
Y justificó que la medida sería "al igual que con cualquier argentino que vaya al exterior y se tenga que atender en el sistema de salud de otro país”.
La polémica sobre el tema se abrió a partir de una supuesta negativa del presidente de Bolivia, Evo Morales, de habilitar la atención gratuita a los argentinos en los hospitales de su país.
Ante esta situación, el diputado nacional por el radicalismo Luis Petri, que forma parte del bloque oficialista de Cambiemos, presentó un proyecto de ley que no sólo pone límites a los inmigrantes en materia de salud y para el acceso a la educación universitaria gratuita.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -