Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cambiemos busca implementar “normas de reciprocidad” con países vecinos para el acceso a los servicios de salud. Una agenda que tendrá un debate caliente en el Congreso
A un día de la apertura de sesiones ordinarias Cambiemos ya presentó un proyecto para cobrarles a los extranjeros la salud y educación.
El Gobierno nacional ve “con buenos ojos” que se abra “un debate maduro” en el Congreso para establecer “normas de reciprocidad” con países vecinos para ponerle límites a la atención gratuita de salud a extranjeros no residentes en el país.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que sería “un error muy bajo querer asociar esta discusión a cualquier vinculación con xenofobia, o cualquier cuestión de discriminación, porque esto se aplica para cualquier residente o ciudadanos de otro país que venga a la Argentina"
Y justificó que la medida sería "al igual que con cualquier argentino que vaya al exterior y se tenga que atender en el sistema de salud de otro país”.
La polémica sobre el tema se abrió a partir de una supuesta negativa del presidente de Bolivia, Evo Morales, de habilitar la atención gratuita a los argentinos en los hospitales de su país.
Ante esta situación, el diputado nacional por el radicalismo Luis Petri, que forma parte del bloque oficialista de Cambiemos, presentó un proyecto de ley que no sólo pone límites a los inmigrantes en materia de salud y para el acceso a la educación universitaria gratuita.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -