“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder católico se pronunció nuevamente por el conflicto bélico que tiene en vilo a todo Europa y se solidarizó con el pueblo peruano.
Al celebrar en el Vaticano la misa del Domingo de Ramos, el papa Francisco sostuvo que en la guerra de Ucrania se vuelve a crucificar a Cristo y llamó a concretar una "tregua de Pascua" para desarrollar negociaciones y "llegar a la paz".
En este sentido, el pontífice lamentó: "Cuando se usa la violencia, ya no se sabe nada de Dios, que es Padre, ni tampoco de los demás, que son hermanos", mientras encabezó la ceremonia en la Plaza San Pedro, donde se marcó el comienzo de las celebraciones vaticanas para la Pascua.
"Se nos olvida por qué estamos en el mundo y llegamos a cometer crueldades absurdas. Lo vemos en la locura de la guerra, donde se vuelve a crucificar a Cristo", señaló en referencia al conflicto que protagonizan Rusia y Ucrania y agregó: "Nada es imposible para Dios, ni hacer frenar una guerra de la que no se ve el fin que todos los días nos pone frente a los ojos masacres atroces de crueldad contra civiles indefensos".
De esta manera, imploró: "Que se inicie una tregua de Pascua, no para recargar las armas y retomar los combates, para llegar a la paz a través de una verdadera negociación. ¿Qué victoria será la que plante una bandera sobre una montaña de escombros?", y aseguró que "Cristo es clavado en la cruz una vez más en las madres que lloran la muerte injusta de los maridos y de los hijos".
"Es crucificado en los refugiados que huyen de las bombas con los niños en brazos. Es crucificado en los ancianos que son abandonados a la muerte, en los jóvenes privados de futuro, en los soldados enviados a matar a sus hermanos", indicó.
Por otra parte, se refirió a los conflictos sociales que alberga Perú y pidió hoy una "solución pacífica", luego de una semana de gran crispación política en la nación latinoamericana por protestas por las alzas de los precios.
"Animo a todas las partes a encontrar lo más rápido posible una solución pacífica para el bien del país, especialmente de los más pobres, en el respeto del derecho de todos y de las instituciones", concluyó.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -