Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan José Vargas dijo que el piloto no tenía licencia para volar y tampoco figura en la lista de instructores habilitados por la Federación Argentina de Vuelo Libre (FAVL).
El padre de Natalia Vargas contó ante la prensa local que así se lo confirmó el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, durante una reunión que tuvieron en la Casa de Gobierno local.
El piloto del biplaza Ariel Salazar, que iba al mando del parapente del que cayó Natalia la semana pasada, está señalado por el padre de la joven como uno de los responsables del hecho. En la página oficial de la FAVL no aparece Salazar en el listado de los pilotos que tienen licencia a nivel nacional.
Consultado por el diario La Gaceta, Salazar dijo que él tiene el carnet, pero que no sabía por qué su nombre no está en esa lista. Voceros de la FAVL explicaron que uno de los motivos por el que no aparece Salazar podría ser que la página web esté desactualizada.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -