El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de 70 legisladores que, a través de una carta, pidieron al ministro del Interior británico que priorice enviar al fundador de WikiLeaks al país sueco antes que a Estados Unidos.
Tras su detención, el destino de Julian Assange es una incógnita. Sin embargo, la mayoría coincide en que lo peor que podría ocurrirle al fundador de WikiLeaks es que lo envíen a Estados Unidos para juzgarlo por las filtraciones de información sobre las guerras en Afganistán e Irak, entre otras cosas.
A esta situación se anticiparon 70 integrantes del parlamento británico al enviar una carta al ministro del Interior, Sajid Javid, solicitándole priorizar la extradición del australiano a Suecia antes que a EE.UU.
"Le escribimos para solicitarle que haga todo lo posible para apoyar una acción que garantizará que Julian Assange pueda ser extraditado a Suecia en el caso de que Suecia solicite la extradición”, comienza la misiva compartida por la laborista Stella Creasy.
El escrito fue también remitido a Diane Abbot, vocera de Interior del Partido Laborista, quien se encargó de aclarar en Twitter que "Assange saltéandose la fianza en el Reino Unido o cualquier caso por violación que traigan a colación las autoridades suecas no deberían ser ignoradas, pero el único pedido de extradición es de Estados Unidos".
Assange enfrenta cargos por violación a una mujer y acoso sexual a otra, ocurridos durante la realización de una conferencia en Estocolmo en 2010.
Desde la Fiscalía británica informaron que ante dos pedidos de extradición de países distintos sobre una misma persona, será el ministro del Interior quien deba decidir cuál se aplicará teniendo en cuenta varios aspectos, como la gravedad de los delitos, la fecha de las solicitudes y lugar en que ocurrieron los crímenes, etc.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -