“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El paro general tiene un alto nivel de adhesión por parte de los líderes sindicales y sus trabajadores. Sin embargo, aquellos que están en contra de la medida gremial se manifestaron a través de las redes sociales.
Mientras algunos deciden hacerse notar y mostrar su descontento con las medidas del gobierno en la calle, otros manifiestan que no están de acuerdo con parar el país en forma de reclamo.
En Twitter es tendencia durante la mañana del martes de huelga el hashtag "#YoNoParo". Usando esa etiqueta, los usuarios de la red social comparten fotos trabajando o dando el motivo por el cual eligen no adherirse al paro impulsado por los gremios.
#YoNoParo. La lucha contra el narcotráfico y el delito, tampoco. La seguridad de los argentinos es un trabajo que hacemos las 24 horas, los 365 días del año. Porque un país se construye con convicción, trabajo y esfuerzo. #ElCambioNoPara
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 25 de septiembre de 2018
No deposito confianza en quienes convocan paros, siempre me parecieron una cuestión de muestra de poder de unos pocos millonarios, jamás adherí en mi vida laboral sea cual fuera el gobierno de turno #YoNoParo
— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) 25 de septiembre de 2018
Mi vecino de 77 años vino ayer y me dijo, le cargue nafta a ni camioneta, a disposición SUYA y de la gente que va a trabajar!!! Y acá estamos , saliendo para el laburo!!! Somos 14! Gracias Don Alberto!!!! Un capo!!!!! #YoNoParo !!!
— Sueño Argentino (@hemilseb) 25 de septiembre de 2018
Mi amigo Charly en Tigre yendo a laburar.#YoNoParo #ElCambioNoPara pic.twitter.com/BWVhBIvrbK
— X cien años de República ���� (@nrGloria) 25 de septiembre de 2018
Pero Twitter es una red social pública y, en menor cantidad, aparecieron los usuarios que si se unen a la huelga con el hashtag #YoParo:
Ojalá los miembros del mejor equipo de los últimos 50 años tomen nota del silencio atronador de este día histórico. #Yoparo.
— Romina Calderaro (@RominaCalderaro) 25 de septiembre de 2018
No es violencia exigir , violencia es incumplir las promesas electorales, no se dejen engañar, vayan y metanse en la casa de gobierno #YoParo
— ��Griselda . #UCR�� (@griseldacaruso) 24 de septiembre de 2018
Soy dueño d una PYME c/más d 40 años d antiguedad y #YoParo
— YRATEO (@teoyra) 24 de septiembre de 2018
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -