El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Necesitamos que los fabricantes presenten la documentación técnica", aseguró el ministro.
Ante los últimos anuncios de los laboratorios que desarrollan proyectos de vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós se mantuvo cauto e hizo hincapié en la necesidad de mayor información técnnica.
"Los protocolos de fase 3 tienen un año y medio de ajustes y de seguimiento para garantizar la seguridad", aclaró. Sobre esto explicó que ninguno de los laboratorios "está terminando esa fase tres", por lo que se realiza un corte preliminar en el que "se debe cumplir que hayan pasado al menos dos meses del tiempo que se le dio la vacuna" a la población de estudio.
"Necesitamos que los fabricantes presenten la documentación técnica porque, más allá de los reportes periodísticos, seguimos sin poder hacer un comentario técnico de las vacunas"
El miércoles, la alianza Pfizer-BioNTech anunció que su vacuna contra el coronavirus logró una efectividad del 95 por ciento y se convirtió, junto a la desarrollada por Moderna, en la más avanzada de los ensayos clínicos a gran escala hasta el momento.
El ministro también se posicionó sante dos temas de relevancia y agenda. Sobre las clases presenciales del ciclo lectivo 2021, Quirós aseguró que comenzarán el próximo 17 de febrero, de forma adaptada "a las condiciones epidemiológicas que haya en ese momento" y que se busca "evitar un daño irreparable para el neurodesarrollo de los niños y su salud afectiva".
Por otra parte, sobre el proyecto de legalización del aborto, sostuvo: "Esperaremos que la trate el Congreso Nacional y en base a ello decidiremos cómo implementarla aquí"
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -