Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un acto en la ex Bodega Giol, y ante más de 1000 personas, la lista del Frente de Todos por Mendoza habló de la importancia de los comicios del domingo.
El anfitrión e intendente electo de Maipú Matías Stevanato destacó a Alejandro Bermejo y a Anabel Fernández Sagasti como protagonistas de la unidad del peronismo. El dirigente resaltó: "Estamos convencidos de que con Alberti y nuestros diputados y diputadas vamos a hacer un gran equipo para trabajar en poner de pie nuevamente a la Argentina, y salir de esta crisis tremenda en la que estamos".
"Vamos a trabajar para fortalecer la clase media, impulsar la economía, mejorar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, que es el principal objetivo que tiene que tener un dirigente político", acotó Stevanato.
Por su parte, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti agradeció una vez más la confianza y el acompañamiento a lo largo de la campaña. "Nuestros sueños siguen intactos queremos una Mendoza que derrame dignidad y no vamos a bajar los brazos hasta que eso suceda", empezó la senadora.
"Tenemos que tener mucha responsabilidad en lo que se viene, el próximo gobernador va a poder contar con nosotros para darle trabajo a los mendocinos pero no para tener cheques en blanco para endeudar a la provincia" declaró la referente. El principal objetivo será que Mendoza crezca en los próximos cuatro años y para eso vamos a trabajar resumió Sagasti, que aprovechó para resaltar a los cinco candidatos de la lista del Frente de Todos.
En tanto, el presidente del Partido Justicialista, Guillermo Carmona, habló de las acciones solidarias que se promovieron por el 17 de octubre en toda la provincia y pidió a los y las militantes salir a las calles para pedir el voto de la sociedad.
"Alberto y Cristina tendrán la enorme tarea de poner a la Argentina de pie y es un gran desafío. Marisa, Alejandro, Juana, Eber y Myrna tienen que ser los futuros representantes de Mendoza acotó Carmona". Hizo referencia además al plano internacional "cruje el neoliberalismo en nuestro continente, se despierta Chile y en tanto en Mendoza, Cornejo y Suarez ocultan los problemas que generó Macri", opinó.
Para cerrar la jornada Marisa Uceda, quien encabeza la lista del Frente, agradeció a quienes llevaron la propuesta de la fórmula nacional a cada barrio y departamento. "Este desafío es de todos y todas, es recuperar la Argentina productiva, de las pymes de los productores que cinco vivos quisieron pasar a un modelo de especulación", argumentó Uceda.
"El domingo no sólo se van a llenar de votos las urnas sino de los que quieren trabajo, salud, educación, y una Argentina que vuelva a traer equidad al pueblo en su conjunto, y la solidaridad como valor frente al egoísmo que tanto daño le hace a la sociedad".
La abogada agradeció también a Fernández Sagasti, a Bermejo y otros dirigentes que sumaron horas de caminar la provincia para llevar el proyecto a las urnas este próximo 27 de ocutbre.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -