Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del dólar se mantuvo este martes en $20,51 para la venta en el mercado minorista y subió dos centavos en el mayorista, que finalizó en $20,22, en tanto que el Banco Central recurrió a la intervención para impedir el aumento de la cotización.
Los especialistas sostuvieron que el monto utilizado por el organismo no debería haber sido de gran magnitud debido a que se concretó en el cierre de las operaciones.
La cifra se conocerá oficialmente alrededor de las 18, cuando la entidad oficial publique el resumen de variables financieras del día.
Para el público, el dólar quedó sin cambios en $19,96 para la compra y $20,51 para la venta, según el precio promedio que informa diariamente el Banco Central.
Lo mismo sucedió con la cotización del dólar billete en el Banco Nación, que se mantuvo en $19,95 para la compra y en $20,45 para la venta.
En el segmento informal, el dólar blue subió 5 centavos hasta quedar en $ 20,26 y $ 20,66 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cerró en $20,12 y $20,22 para las partes compradora y vendedora, dos centavos por encima del cierre del lunes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -