La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del dólar minorista rompió este jueves un nuevo récord con un aumento de 26 centavos y cerró en $20,21 debido a la firme demanda.
Según el promedio realizado por el Banco Central, la moneda estadounidense terminó en $19,68 para la punta compradora y a $20,21 para la vendedora.
Así, la divisa subió por tercera vez consecutiva ante una limitada oferta por un conflicto gremial en el sector agroexportador, sumado a una caída en los mercados internacionales de referencia.
En el sector mayorista, el dólar también alcanzó su nuevo máximo histórico al ganar 27 centavos, a $19,97 para la venta.
Operadores señalaron que el volumen negociado en el segmento de contado fue de USD 873,927 millones.
El día anterior, la moneda norteamericana había escalado a $19,95 para la venta.
En lo que va del año, el dólar acumuló un aumento de 1 peso con 29 centavos, es decir un 6,8%, y supera ampliamente la inflación del período.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -