Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un año de una de las mayores manifestaciones sociales, Díaz-Canel aseguró que no se doblegará ante "los imperialistas".
El 11 de julio de 2021, en Cuba surgieron una serie de protestas y manifestaciones antigubernamentales que, hasta la fecha, son consideradas las más masivas en 60 años en la isla.
Con motivo del primer aniversario de las revueltas sociales, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo que el lunes se va a celebrar es “que el pueblo cubano y la Revolución cubana desmontaron un golpe de estado vandálico".
"El socialismo nos salvó ante la pandemia, el socialismo venció al intento de golpe vandálico".
Actualmente, Cuba enfrenta una de las peores crisis económicas en treinta años. Díaz-Canel aseguró que el socialismo es la herramienta que los ayudará a atravesar las dificultades y sobreponerse, y afirmó: “venceremos a los imperialistas".
Las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, se sucedieron en 50 localidades y dejaron un saldo de un muerto, decenas de heridos y alrededor de 1.300 detenidos. A través de las redes sociales, la oposición incentiva al pueblo cubano a que vuelva a salir a las calles este año.
Por su parte, Estados Unidos anunció hoy nuevas restricciones en las visas de 28 funcionarios cubanos que estuvieron involucrados en las protestas del año pasado. El canciller Bruno Rodriguez repudió la medida y consideró que viola "el derecho Internacional y la Carta de la ONU".
Ante fracaso en intento de provocar en #Cuba una sublevación popular en 2021, gob. EEUU y su Secretario de Estado buscan ahora desacreditar triunfo popular frente a agresión imperialista. Sus reiteradas medidas coercitivas son actos violatorios del Derecho Intl. y la Carta ONU.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 9, 2022
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -