El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante presidente de la DAIA, Alberto Indij, consideró hoy que el "supuesto acoso" del extitular de la entidad judía Ariel Cohen Sabban a la actriz Esmeralda Mitre "está en la esfera íntima de dos personas adultas".
"Si uno lee atentamente las declaraciones, es un tema muy ríspido, muy dudoso y es imprescindible que esto se esclarezca", sostuvo el dirigente comunitario.
En diálogo con Radio La Red, Indij precisó que la renuncia de Cohen Sabban fue motivada por "el hecho de que haya ido a la casa (de Mitre) sin consultar" al Consejo Directivo de la DAIA.
"Si no veo evidencias, no voy a tirar al escarnio a una persona si no estoy seguro de que cometió un acto que moral o jurídicamente sea inapropiado. Yo tengo que creerle, pero tendrá que demostrarlo en las esferas que corresponda", manifestó.
Alberto Indij será el nuevo presidente de la DAIA https://t.co/imi9tWlCiv pic.twitter.com/hrJ54clWJu
— DAIA (@DAIAArgentina) 7 de mayo de 2018
Indij antició que el acusado referente de la comunidad judía "va a salir a dar su versión de los hechos que difieren sustancialmente de lo que dijo Esmeralda Mitre".
Y agregó: "Él contó otra historia, que de ninguna manera le pidió dinero, sino que le aconsejó algunas acciones a realizar para terminar de cerrar el tema de las declaraciones desafortunadas que ella había hecho. De ninguna manera le pidió una suma de dinero. Eso es lo que dice Ariel Cohen Sabban".
Asimismo, el nuevo titular de la Delegación Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) planteó que "la mejor solución para las dos partes" hubiese sido "una mediación", ya que señaló que es un "mecanismo legal" que "permite resolver problemas de este tipo".
Indij también ratificó que el Consejo Directivo de la DAIA se reunió con el director del diario La Nación y padre de la actriz, Bartolomé Mitre, y con el abogado de la mujer, Ricardo Gil Lavedra, para transmitirle "la preocupación por esta situación".
Sobre los comentarios de Victoria Donda, señaló con un fuerte tinte machista que "se sabe y sucede que cuando ocurre un episodio de este tipo aparecen 10 mil personas diciendo lo mismo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -