El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la UCR de Misiones y concejal de Posadas, Francisco Fonseca, fue detenido al ser sometido a un test de alcoholemia mientras conducía y obtener casi el doble del valor permitido al volante.
Efectivos de la División de Seguridad Vial y Turismo ejecutaron el procedimiento, en el que revelaron que el edil, a bordo de un Volkswagen Gol, conducía con 0,96 gramos de alcohol en sangre.
El concejal conducía con 0,96 gramos de alcohol en sangre, casi el doble permitido
Ante el resultado positivo del test, el juez de paz posadeño dispuso que se notifique al político de las actuaciones contravencionales y ordenó su traslado a la comisaría Seccional Tercera.
Fonseca casi duplicó el 0,5 de alcohol permitido en sangre que rige en la ley nacional, aunque en la capital misionera se estableció alcohol cero al volante desde abril de 2016.
Desde su reglamentación, los conductores de autos, motos, y todo tipo de vehículos que quieran manejar en la ciudad no podrán tomar alcohol.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -