La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un operativo policial rodea el palacio legislativo donde hoy se debate el Presupuesto 2019. Hacia allí se movilizan organizaciones políticas, sociales y sindicatos.
La zona del Congreso Nacional apareció rodeada de policías, con vallas en las inmediaciones del recinto donde hoy el oficialismo intentará darle media sanción al proyecto de Ley de Presupuesto 2019, que prevé un fuerte recorte en varias áreas de la administración pública para lograr el Déficit Cero, acordado con el Fondo Monetario Internacional.
Desde ayer, varias organizaciones sociales acampan en la plaza del Congreso y otras llegaron bien temprano. Ya están allí integrantes de CTEP, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente de Organizaciones en Lucha y el Frente Popular Darío Santillán. También movilizan partidos de izquierda y varios gremios nucleados en la CGT y las CTA.
Docentes de CTERA realizan un paro nacional para rechazar el proyecto oficial y se sumarán a la protesta en los alrededores del Palacio Legislativo. También confirmaron su adhesión a la protesta los trabajadores bancarios, quienes acataron la conciliación obligatoria y garantizaron así la atención en los bancos.
Según el gremio docente, la iniciativa macrista del Presupuesto está elaborada "bajo las directivas del Fondo Monetario Internacional" y representa "un brutal ajuste en las partidas" para el sector educativo. "Nuestra pelea no es solamente salarial, estamos defendiendo el derecho social a la educación", remarcó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -