“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se baraja la idea de presentar el proyecto en la Legislatura luego del 9 de diciembre, cuando asuma el nuevo gobernador y la Nación trate el propio.
El oficialismo giararía el proyecto a la comisión de Hacienda el miércoles 11 de diciembre. Una vez que todos los diputados tengan el borrador para analizar, comenzará el estudio en las reuniones de comisión. Si se ponen todos de acuerdo, pueden agendarse una tras otra para la semana siguiente.
Según explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi a Diario El Sol el proyecto está "practicamente listo, pero estamos atados a las variables macro que no están definidas en el presupuesto nacional". Estos aspectos a definir son el tipo de cambio, la inflación y el crecimiento que se prevé para el 2020.
Por su parte, los senadores ya están anticipando que deberán posponer el inicio del receso legislativo, que comienza en enero. "Ya les dije que por las dudas tengan los primeros días libres, porque posiblemente estemos acá", mencionó Juan Carlos Jaliff, presidente provisional del Senado.
Si logran organizarse todas las presentaciones entre el 12 y el 20 de diciembre, el Presupuesto 2020 no se podrá aprobar en las semanas siguientes porque coinciden con Navidad y Año Nuevo. Ergo, la pauta de gastos recién podría tratarse y aprobarse en la primera semana de enero.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -