Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos Rex Tillerson elogió hoy las "reformas para abrir la economía del país" impulsadas por el presidente Mauricio Macri, pocos días antes de concretar una visita a la Argentina.
En un discurso en la Universidad de Austin, Texas, en el marco de su primer aniversario como Canciller del país norteamericano, Tillerson destacó que la Argentina "con Macri como presidente, ha hecho enormes esfuerzos por implementar reformas para abrir la economía".
"Su inflación históricamente alta está finalmente bajando, el PBI está subiendo, impulsado por las inversiones y la confianza de los consumidores", resaltó.
Por otra parte, elogió que el sistema tributario haya sido sometido a cambios "una semana después de que el Congreso de los Estados Unidos aprobara la reforma impositiva".
"Todos estos esfuerzos están haciendo que la segunda economía de Sudamérica adecuada para más inversiones y crecimiento", agregó el funcionario.
Tillerson empezará este domingo una gira que incluye, además de Argentina, a Perú, Colombia, Jamaica, en la que el jefe de la diplomacia estadounidense tiene en agenda reuniones con los presidentes y los cancilleres de esos cuatro países.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -