El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde julio hasta octubre, las cuotas de las prepagas aumentarán un 21%, acumulando de esta manera un incremento muy superior - exactamente de un 27%- al nivel inflacionario que pretende el Gobierno, según afirmó el presidente de la Asociación de Entidades de Medicina Privada (ADEMP) Néstor Gallardo.
"Se confirmó un nuevo aumento en las tarifas de las prepagas. Es el ajuste anual que se relaciona con las paritarias del sector salud, que este año se firmaron con un aumento de 22%, aplicable a partir de julio", sostuvo el dirigente.
Este ajuste se aplicará de la siguiente manera: 6% en julio, 5% en agosto y "dos parciales también de 5% para septiembre y octubre. A ese 21% de ajuste se le suma el 6% que se aplicó en febrero último como "saldo de 2016" -según indicó Gallardo- con lo cual el acumulado de 2017 será de "entre el 27 y 28%", según estimó el directivo.
"Un plan para una familia de 4 personas varía entre $4.000 y más de $10.000, según los servicios que se brinden", explicó Gallardo
De este modo, a lo largo de 2017 el servicio de medicina prepaga sufrirá tres ajustes, acumulados a lo largo de cinco meses, a pesar que, hasta el momento, falta la autorización oficial de la Secretaría de Comercio de la Nación para que las subas previstas entre este mes y octubre se hagan efectivas.
El sistema de medicina privada cuenta hoy con 5 millones de usuarios, de los cuales un millón son voluntarios, mientras que el resto deriva sus aportes a las distintas obras sociales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -