Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a los datos oficiales, La administración pública nacional es el sector que más se redujo
Entre mayo y junio se registraron 10.600 asalariados menos en el sector público, según las estadísticas que releva periódicamente el Ministerio de Trabajo sobre la base de registros de la AFIP.
En diciembre de 2015, había registrados 240.600 empleados y en julio de este año, esa cifra cayó a 206.856, según datos actualizados del Ministerio de Modernización. La seccional de Capital contabilizó 25.787 cesantías desde que Macri es presidente.
La estadística oficial supera incluso un relevamiento del gremio estatal ATE.
Las dependencias que más se achicaron, según ATE, fueron el Ministerio de Educación (3.940 bajas); el Congreso Nacional (2.035); la Comisión Nacional de Energía Atómica (2.000); el Ministerio de Desarrollo Social (1.199), y el Ministerio de Cultura (1.194).
El relevamiento que hizo UPCN, el otro gremio estatal, distingió aproximadamente 20.000 bajas, de las cuales la mitad serían de planta permanente y la otra mitad, contratos transitorios.
Pero advirtió sobre un ingreso de 10.000 empleados "con sueldos altos", por lo que el ahorro de gastos fue "casi nulo". En tanto, los empleados estatales de las provincias se incrementaron de 1.508.500 a 2.283.895 entre 2005 y diciembre de 2015, según datos de Modernización.
En junio de 2018 llegaron a ser 2.309.245, aunque si bien la cifra subió, el ritmo de crecimiento se desaceleró. Los municipios pasaron de 414.700 empleados en 2005 a 442.560 en diciembre de 2015, en tanto que en la actualidad son 453.799.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -