El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a los datos oficiales, La administración pública nacional es el sector que más se redujo
Entre mayo y junio se registraron 10.600 asalariados menos en el sector público, según las estadísticas que releva periódicamente el Ministerio de Trabajo sobre la base de registros de la AFIP.
En diciembre de 2015, había registrados 240.600 empleados y en julio de este año, esa cifra cayó a 206.856, según datos actualizados del Ministerio de Modernización. La seccional de Capital contabilizó 25.787 cesantías desde que Macri es presidente.
La estadística oficial supera incluso un relevamiento del gremio estatal ATE.
Las dependencias que más se achicaron, según ATE, fueron el Ministerio de Educación (3.940 bajas); el Congreso Nacional (2.035); la Comisión Nacional de Energía Atómica (2.000); el Ministerio de Desarrollo Social (1.199), y el Ministerio de Cultura (1.194).
El relevamiento que hizo UPCN, el otro gremio estatal, distingió aproximadamente 20.000 bajas, de las cuales la mitad serían de planta permanente y la otra mitad, contratos transitorios.
Pero advirtió sobre un ingreso de 10.000 empleados "con sueldos altos", por lo que el ahorro de gastos fue "casi nulo". En tanto, los empleados estatales de las provincias se incrementaron de 1.508.500 a 2.283.895 entre 2005 y diciembre de 2015, según datos de Modernización.
En junio de 2018 llegaron a ser 2.309.245, aunque si bien la cifra subió, el ritmo de crecimiento se desaceleró. Los municipios pasaron de 414.700 empleados en 2005 a 442.560 en diciembre de 2015, en tanto que en la actualidad son 453.799.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -