Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentara su renuncia esta mañana y de que el ministro de Justicia, Germán Garavano, asegurara que el presidente aceptaría su renuncia, se comenzó a pensar en el procedimiento a seguir para encontrar un reemplazo, el cual se encuentra contemplado en el reglamento de la Cámara Alta.
Si bien la Jefa de los Fiscales continuará en su cargo hasta el 31 de diciembre, el proceso es largo y complejo y requiere de un sometimiento a audiencia pública y obtener dos tercios de los votos presentes en el Senado de la Nación.
Para ser Procurador General de la Nación se requiere ser ciudadano argentino, con título de abogado de validez nacional, con 8 años de ejercicio y reunir además las calidades exigidas para ser Senador Nacional.
Quien cubra este cargo, goza de estabilidad mientras dure su buena conducta y hasta los 75 años: al alcanzar esa edad quedarán sujetos a la exigencia de un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo del Senado de la Nación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -