Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miguel Pesce estimó que para mayo la inflación bajará y que esa baja tendrá un ritmo "persistente pero paulatino".
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, estimó que la inflación "va a desacelerar" en mayo. Al mismo tiempo, consideró que esa baja tendrá un ritmo "persistente pero paulatino" en los próximos meses.
En ese sentido, el funcionario indicó que "esperamos que la inflación se desacelere. Lo hemos visto en abril, lo estamos viendo en mayo. Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación". Al mismo tiempo, sostuvo que en el último tiempo "hemos tenido shocks de commodities, especialmente de alimentos y energía, lo cual ha acelerado la inflación porque impactó en los precios relativos. Pero es un efecto que se va perdiendo en el tiempo".
Según Pesce, Argentina "es un país con una larga experiencia inflacionaria y los sectores de la economía tienen mecanismos para no perder ingresos relativos y eso fija pisos más altos que en cualquiera de los otros países". De esa manera, manifestó que "hubo aceleraciones fuertes de la inflación cuando hubo shocks devaluatorios, como en 2017, 2018 y 2019. Es que las modificaciones bruscas en los tipos de cambio provocan reacción en los precios relativos".
"Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación", Miguel Pesce
Finalmente, el titular del Banco Central aseguró que no hay riesgo de estanflación. De esa manera aclaró "es cierto que la Argentina tuvo limitaciones en el sector externo pero las exportaciones vienen creciendo y eso nos va a permitir desarrollarnos".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -