El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miguel Pesce estimó que para mayo la inflación bajará y que esa baja tendrá un ritmo "persistente pero paulatino".
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, estimó que la inflación "va a desacelerar" en mayo. Al mismo tiempo, consideró que esa baja tendrá un ritmo "persistente pero paulatino" en los próximos meses.
En ese sentido, el funcionario indicó que "esperamos que la inflación se desacelere. Lo hemos visto en abril, lo estamos viendo en mayo. Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación". Al mismo tiempo, sostuvo que en el último tiempo "hemos tenido shocks de commodities, especialmente de alimentos y energía, lo cual ha acelerado la inflación porque impactó en los precios relativos. Pero es un efecto que se va perdiendo en el tiempo".
Según Pesce, Argentina "es un país con una larga experiencia inflacionaria y los sectores de la economía tienen mecanismos para no perder ingresos relativos y eso fija pisos más altos que en cualquiera de los otros países". De esa manera, manifestó que "hubo aceleraciones fuertes de la inflación cuando hubo shocks devaluatorios, como en 2017, 2018 y 2019. Es que las modificaciones bruscas en los tipos de cambio provocan reacción en los precios relativos".
"Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación", Miguel Pesce
Finalmente, el titular del Banco Central aseguró que no hay riesgo de estanflación. De esa manera aclaró "es cierto que la Argentina tuvo limitaciones en el sector externo pero las exportaciones vienen creciendo y eso nos va a permitir desarrollarnos".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -